Reglamento de Convivencia Escolar
Introducción
El presente documento tiene por objeto plasmar toda instancia que refleje la esencia del Proyecto Educativo de nuestra escuela a través de las especificaciones, regulaciones, deberes, derechos y normativas incluidas en éste, inspiradas en la dignidad del ser humano y poniendo el interés del niño o niña por sobre todas las cosas, asegurando la ausencia de toda discriminación arbitraria en nuestra institución y resguardando los derechos y deberes de nuestra comunidad educativa.
Es intención primordial de nuestra institución generar la participación responsable frente al quehacer educativo de tal forma de transmitir valores formativos integrales a toda la comunidad educativa, en un marco de respeto mutuo y dentro de los marcos de la legalidad vigente, generando una corresponsabilidad en los procesos formativos de nuestros y nuestras estudiantes promoviendo la convivencia fraterna de nuestra comunidad educativa.
Por tanto, presentamos los fundamentos y principios iluminadores de los documentos que aquí se expresan.
Anexo Reglamento de Convivencia Digital
Introducción
La finalidad del presente anexo es regular las relaciones y comunicaciones entre los diferentes estamentos del colegio; estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación y directivos. Con el objetivo de favorecer la comunicación y el aprendizaje a distancia mediante el uso de cualquier plataforma online que ofrezca el colegio, potenciando formas respetuosas de convivir en las plataformas virtuales. Lo anterior, considera además el cuidado de una convivencia libre de cualquier tipo de violencia y/o discriminación por la identidad de género o la orientación sexual, y el resguardo de la integridad física o psicológica de todos los miembros de la comunidad educativa. De acuerdo al art. 9 de la Ley General de Educación y título X, número 3 del Reglamento Interno, se entiende que la comunidad educativa está integrada por estudiantes, padres, madres y apoderados, profesionales de la educación, asistente de la educación, equipo docente directivo y sostenedor educacional. El Reglamento Interno del colegio, específicamente el manual de convivencia escolar, se ha adaptado para las actividades que se realizan de manera virtual y aplica a todas las actividades académicas, formativas y extraprogramáticas, tanto para los estudiantes, como para los docentes, asistentes de la educación y directivos. Lo anterior sin perjuicio que las faltas contenidas en el Reglamento Interno se mantienen vigentes.
Es intención primordial del equipo directivo generar participación responsable frente al quehacer educativo de tal forma de transmitir valores formativos integrales a toda la comunidad educativa, en un marco de respeto mutuo y dentro de los marcos de la legalidad correspondiente.
Por tanto, presentamos la Visión y Misión del colegio ambos principios iluminadores de los documentos que aquí se expresan. Nuestra visión es ser una escuela organizada, eficiente, participativa e inclusiva, focalizada en una educación de calidad, en un ambiente de respeto mutuo y sana convivencia que promueva el encuentro con Cristo, a la luz de la Espiritualidad Franciscana.
A la vez la misión es educar integralmente niños y niñas en una comunidad educativa multicultural enfatizando en los más vulnerables, a través de una gestión participativa corresponsable, inspirada en el modelo de escuela católica franciscana, formando jóvenes honrados, respetuosos, solidarios, cristianos consecuentes con su fe y académicamente capacitados para continuar con su proceso educativo. Los sellos institucionales y que responden al ideario franciscano apuntan a ser una escuela católica, vulnerable y multicultural, siendo los pilares que sustentan la Congregación Franciscana el Amor Mutuo, la sencillez, la laboriosidad y el desprendimiento que deben estar presentes en toda acción pedagógica.